El mapa es elemento constitutivo
primordial en el trabajo actual de Isabel Gil Sánchez. De una presencia apenas
insinuada, las cartografías han ido ganando un progresivo protagonismo en la
obra de la artista.
![]() |
Recuerdo mundos (litografía y linoleograbado) |
Inicialmente, este elemento acompaña
a imágenes femeninas atrapadas en sus propias extremidades. Brazos y piernas se
multiplican causando una opresión vital a las figuras, encarcelándolas no sólo
física sino también psicológicamente.
En estas obras la aparición del
mapa se limita, casi de manera anecdótica, a sectores puntuales de la
superficie. Pero, más allá de las apariencias, esa supuesta presencia accesoria
no es tal, pues refleja de manera un tanto velada el estado de caos mental que
aqueja a las mujeres representadas, confusas al igual que si vagasen sin rumbo
por las calles de una ciudad desconocida.
![]() |
En tránsito IV (litografía y linoleograbado) |
La maduración del proceso
creativo ha llevado a Isabel a suprimir la referencia figurativa y a otorgar
autonomía plena a los mapas. Ahora, éstos se independizan y evolucionan hacia
un mayor geometrismo de manera que su estética gana en abstracción. Se trata de
un nuevo itinerario experimental, un camino en desarrollo que no se opone a una
posterior reinserción de la alusión humana.
Las cartografías crecen y
progresan como cualquier topografía urbana. Su organicidad les permite no
mantenerse acotadas dentro de unos límites, de modo que también pueden
adaptarse al espacio a modo de site-specific.
Cartografía site-specific para la exposición Landscapes |
La artista ha optado por la vía
de la depuración formal y de la indagación cromática para la representación de
estos mapas. Su fundamento se basa en la geometría estricta y en la reverberación
del color. El resplandor del tono naranja contrasta con el blanco de la
cartulina despertando la curiosidad del espectador quien, tras aproximarse
atraído por los sugerentes reflejos anaranjados, aprecia que no se trata sólo
de un dibujo abstracto sino que, a medida que asimila la cartografía, ésta pasa
a tener un orden interno de recorridos mentales transitables.
![]() |
Cartografía de Isabel Gil |
Artículo publicado para la revista de arte y cultura alternativa 21 Le mag
No hay comentarios:
Publicar un comentario